Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Gestión: ¿Cuáles son las mejores maneras de compartir conocimientos y experiencia en equipos multifuncionales?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

Los equipos multifuncionales están compuestos por personas de diferentes departamentos, con diferentes trayectorias y habilidades que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Ofrecen numerosos beneficios, como innovación, creatividad y satisfacción del cliente. Sin embargo, también enfrentan desafíos, como la comunicación, la coordinación y el intercambio de conocimientos. ¿Cómo puedes compartir tus conocimientos y experiencia con tus compañeros multifuncionales de forma eficaz y eficiente? Aquí tienes algunas prácticas recomendadas.

01. Establecer confianza y buena relación:

Establecer confianza y una buena relación con tus compañeros de equipo interdisciplinarios es esencial para compartir conocimientos con éxito. Para ello, muestra respeto y aprecio por las habilidades y contribuciones de tus compañeros, sé transparente y honesto sobre tus objetivos, expectativas y desafíos, y solicita su retroalimentación. Además, comparte tus historias e intereses personales y profesionales, y conoce los suyos. Celebra los éxitos como equipo y apóyense mutuamente en las dificultades. Todas estas acciones contribuirán a fomentar la confianza y la buena relación.

02. Utilice herramientas y plataformas comunes:

Compartir conocimientos y experiencia se facilita mediante el uso de herramientas y plataformas comunes. Estas pueden abarcar desde documentos y carpetas compartidos para la colaboración hasta canales de comunicación para mensajería, llamadas y reuniones. Además, los sistemas de gestión del conocimiento permiten la creación, organización y búsqueda de contenido relevante. Las herramientas de gestión de proyectos permiten planificar, asignar y supervisar tareas y su progreso. Finalmente, las plataformas de aprendizaje proporcionan acceso a cursos y recursos.

03. Adoptar una mentalidad de aprendiz:

Adoptar una mentalidad de aprendizaje, que se caracteriza por la curiosidad, la mente abierta y la disposición a aprender de los demás, es una excelente manera de compartir tus conocimientos y experiencia. Con esta mentalidad, puedes hacer preguntas y escuchar atentamente las respuestas y perspectivas de tus compañeros, buscar retroalimentación y sugerencias para mejorar tu trabajo, compartir tus desafíos y errores para aprender de las experiencias y soluciones de otros, compartir tus mejores prácticas y consejos mientras aprendes de los métodos y técnicas de otros, y explorar nuevas ideas y oportunidades mientras obtienes información de las perspectivas y la experiencia de tus compañeros.

04. Crear oportunidades de aprendizaje:

Una cuarta forma de compartir tus conocimientos y experiencia es crear oportunidades de aprendizaje para ti y tus compañeros de equipo. Estas oportunidades pueden ayudarte a mejorar tus habilidades, demostrar tu valor y fortalecer las relaciones. Ejemplos de oportunidades de aprendizaje incluyen sesiones de mentoría y coaching, seminarios web y talleres, revisiones entre pares y sesiones de retroalimentación, y casos prácticos e historias de éxito. Estas te permiten compartir orientación, conocimientos, opiniones, recomendaciones, logros y lecciones aprendidas con tus compañeros de equipo. Como resultado, puedes cubrir las lagunas de conocimiento, aumentar la visibilidad y la credibilidad, fomentar una cultura de aprendizaje y fortalecer la colaboración.

05. Evaluar y mejorar:

Evaluar y mejorar sus prácticas de intercambio de conocimientos puede ser una forma eficaz de medir el impacto y el valor de sus actividades, identificar fortalezas y debilidades, y abordar desafíos y barreras. Para ello, puede utilizar encuestas y entrevistas para recopilar la opinión de sus compañeros de equipo y las partes interesadas, métricas e indicadores para monitorear y analizar el rendimiento, así como planes de acción y objetivos para implementar y supervisar las mejoras.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir? y ¿Cuáles son las mejores maneras de compartir conocimientos y experiencia en equipos multifuncionales?