Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Redes Sociales: ¿Cómo negociar eficazmente compensaciones y contratos con influencers de Instagram?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

Los influencers de Instagram pueden ayudarte a llegar a tu público objetivo, impulsar el conocimiento de tu marca y aumentar tus ventas. Pero ¿cómo asegurarte de conseguir el mejor trato para tu colaboración? Aquí tienes algunos consejos para negociar eficazmente la compensación y los contratos con influencers de Instagram.

01. Conozca sus objetivos y presupuesto:

Antes de contactar con cualquier influencer, necesitas tener claro qué quieres lograr y cuánto puedes gastar. ¿Quieres generar tráfico, leads, conversiones o notoriedad? ¿Cómo medirás el éxito de tu campaña? ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por publicación, historia o reel? Tener estas respuestas te ayudará a reducir tu lista de posibles influencers y a establecer expectativas realistas.

02. Investiga el valor del influencer:

No todos los influencers son iguales. Es necesario investigar para determinar su alcance, interacción, nicho, audiencia y reputación. Puedes usar herramientas como SocialBlade, HypeAuditor o Influencer Marketing Hub para obtener información sobre su rendimiento y credibilidad. También puedes consultar sus colaboraciones, reseñas y testimonios anteriores para ver cómo trabajan con las marcas y qué resultados obtienen.

03. Ofrecer una compensación justa y flexible:

No existe una fórmula universal para determinar cuánto pagar a un influencer. La compensación depende de varios factores, como su nivel de influencia, el tipo y la calidad del contenido, la duración y frecuencia de la campaña, y la exclusividad y los derechos del contenido. Puedes usar como punto de partida valores de referencia del sector, como 10 $ por cada 1000 seguidores o el 1-2 % de la tasa de interacción promedio del influencer. Sin embargo, también debes estar abierto a la negociación y considerar otras formas de compensación, como productos gratuitos, descuentos, comisiones o colaboraciones a largo plazo.

04. Redactar un contrato claro y detallado:

Una vez que se acuerde la compensación, es necesario dejar todo por escrito. Un contrato es esencial para proteger a ambas partes y evitar malentendidos o disputas. El contrato debe incluir los siguientes elementos: los nombres y datos de contacto de ambas partes, el alcance y los resultados de la campaña, el cronograma y las fechas límite, las condiciones y métodos de pago, el proceso y las directrices de aprobación del contenido, los requisitos de divulgación y cumplimiento, los derechos de propiedad y uso del contenido, las cláusulas de rescisión y cancelación, y el proceso de resolución de disputas.

05. Comunicarse y colaborar eficazmente:

El proceso de negociación no termina con el contrato. Es fundamental mantener una buena relación con el influencer durante toda la campaña y posteriormente. Debe comunicarse con regularidad y respeto, brindar retroalimentación constructiva y apoyo, respetar su libertad creativa y autenticidad, y reconocer y valorar su trabajo. También debe supervisar y evaluar el rendimiento de la campaña, compartir los resultados y las perspectivas con el influencer, y solicitar su opinión y sugerencias de mejora. De esta manera, podrá generar confianza y lealtad con el influencer y aumentar las posibilidades de una colaboración exitosa y duradera.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?