¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
Las redes sociales no solo son una herramienta de marketing y comunicación, sino también una herramienta eficaz para gestionar a contratistas y autónomos. Ya sea que necesite contratar, capacitar, colaborar, supervisar o pagar a sus contratistas, las redes sociales pueden ayudarle a agilizar el proceso y mejorar los resultados. Aquí tiene algunos consejos sobre cómo usar las redes sociales para gestionar eficazmente a sus contratistas.
01. Contrata a los contratistas adecuados:
Encontrar y contratar contratistas cualificados puede ser un reto, sobre todo si necesitas cubrir una necesidad específica o cumplir con un plazo ajustado. Las redes sociales pueden ayudarte a ampliar tu base de candidatos potenciales, mostrar tu marca y proyecto, y evaluar su idoneidad y calidad. Puedes usar plataformas como LinkedIn, Twitter o Facebook para publicar tus ofertas de empleo, compartir tu visión y objetivos, y atraer talento. También puedes usar redes especializadas como Behance, Upwork o Fiverr para consultar portafolios, reseñas y valoraciones de contratistas especializados en tu sector. Además, puedes aprovechar tu red y contactos existentes para solicitar referencias, recomendaciones o comentarios sobre posibles contratistas.
02. Capacite a sus contratistas:
Una vez que haya contratado a sus contratistas, debe capacitarlos sobre sus expectativas, directrices y procesos. Las redes sociales pueden ayudarle a crear y ofrecer materiales de capacitación atractivos y eficaces, como vídeos, podcasts, diapositivas o cuestionarios. Puede utilizar plataformas como YouTube, Spotify o SlideShare para alojar el contenido de su capacitación y compartirlo con sus contratistas por correo electrónico, chat o grupo. También puede utilizar plataformas como Zoom, Skype o Facebook Live para realizar sesiones de capacitación en vivo, seminarios web o sesiones de preguntas y respuestas con sus contratistas. Además, puede utilizar las redes sociales para fomentar una cultura de aprendizaje entre sus contratistas, animándolos a compartir sus ideas, preguntas o desafíos entre ellos y con usted.
03. Colabora con tus contratistas:
Trabajar con contratistas de forma remota puede plantear algunos desafíos de comunicación y coordinación, especialmente si cuenta con un equipo grande o diverso. Las redes sociales pueden ayudarle a superar estos desafíos y facilitar la colaboración y el trabajo en equipo entre sus contratistas. Puede usar plataformas como Slack, WhatsApp o Telegram para crear canales o grupos dedicados a su proyecto, donde pueda intercambiar mensajes, archivos o actualizaciones con sus contratistas. También puede usar plataformas como Google Drive, Dropbox o Trello para crear y administrar documentos, carpetas o tableros compartidos para su proyecto, donde puede seguir el progreso, asignar tareas o dar retroalimentación a sus contratistas. Además, puede usar las redes sociales para fortalecer la relación y la confianza con sus contratistas, reconociendo sus logros, celebrando sus hitos o reconociendo sus contribuciones.
04. Monitorea a tus contratistas:
Monitorear el desempeño y la calidad de sus contratistas puede ser complicado, especialmente si tiene entregables múltiples o complejos. Las redes sociales pueden ayudarle a monitorear y medir el trabajo y los resultados de sus contratistas, proporcionándole datos, análisis y retroalimentación. Puede usar plataformas como Google Analytics, Facebook Insights o Twitter Analytics para monitorear y analizar las actividades de sus contratistas en redes sociales, como publicaciones, "me gusta", comentarios, veces que se comparte o clics. También puede usar plataformas como SurveyMonkey, Typeform o Formularios de Google para recopilar y evaluar la retroalimentación de sus contratistas, clientes o partes interesadas en su proyecto. Además, puede usar las redes sociales para establecer y comunicar objetivos, expectativas y plazos claros y realistas para sus contratistas, y para exigirles responsabilidades por sus entregables.
05. Pague a sus contratistas:
Pagar a tus contratistas a tiempo y con precisión puede ser complicado, especialmente si tienes que lidiar con diferentes divisas, métodos de pago o facturas. Las redes sociales pueden ayudarte a simplificar y agilizar tu proceso de pago, ofreciéndote opciones cómodas y seguras para enviar y recibir dinero. Puedes usar plataformas como PayPal, Venmo o Stripe para pagar a tus contratistas en línea, con tu tarjeta de crédito, cuenta bancaria o monedero electrónico. También puedes usar plataformas como FreshBooks, QuickBooks o Wave para crear y gestionar facturas, recibos o gastos de tu proyecto. Además, puedes usar las redes sociales para recompensar e incentivar a tus contratistas, ofreciéndoles bonificaciones, descuentos o recomendaciones por su trabajo.
Las redes sociales pueden ser un valioso aliado para la gestión de contratistas, ya que permiten contratarlos, capacitarlos, colaborar, supervisarlos y pagarles de forma más eficiente y eficaz. Al usar las redes sociales estratégicamente, puede fortalecer su relación con sus contratistas, optimizar los resultados de sus proyectos y ahorrar tiempo y dinero.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?