¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
Perder tráfico web puede ser frustrante y alarmante. Puede afectar tu visibilidad online, tus conversiones y tus ingresos. Pero no te asustes. Hay maneras de recuperarlo e incluso mejorarlo. En este artículo, aprenderás algunos consejos de estrategia digital y herramientas SEO que pueden ayudarte a diagnosticar y solucionar el problema.
01. Analice sus datos de tráfico:
El primer paso es comprender la causa de la caída del tráfico. ¿Se trata de una tendencia estacional, un problema técnico, un cambio en el comportamiento del usuario o una penalización de Google? Puedes usar Google Analytics y Google Search Console para monitorizar tus patrones de tráfico, fuentes, palabras clave, tasa de rebote y errores. Busca cualquier cambio o anomalía significativa que coincida con la disminución del tráfico. Compara diferentes periodos y segmentos para identificar las áreas más afectadas.
02. Corrija cualquier error técnico:
A veces, la pérdida de tráfico se debe a un fallo técnico que impide que tu sitio web funcione correctamente o que Google lo indexe. Por ejemplo, podrías tener enlaces rotos, carga lenta, contenido duplicado o errores de rastreo. Estos problemas pueden perjudicar tu experiencia de usuario y tu posicionamiento SEO. Puedes usar herramientas como Screaming Frog, Moz o Ahrefs para analizar tu sitio web en busca de errores técnicos y solucionarlos lo antes posible.
03. Actualice su estrategia de contenido:
Otra posible causa de pérdida de tráfico es que tu contenido esté desactualizado, sea irrelevante o de baja calidad. Tu contenido debe estar acorde con la intención y las necesidades de tu público objetivo, así como con las últimas tendencias y mejores prácticas. Puedes usar herramientas como BuzzSumo, SEMrush o AnswerThePublic para investigar temas, palabras clave y preguntas populares en tu nicho. Después, puedes crear contenido nuevo, optimizar el existente o eliminar el que ya no sea útil.
04. Mejora tu perfil de backlinks:
Los backlinks son enlaces de otros sitios web que apuntan al tuyo. Son uno de los factores más importantes para el posicionamiento SEO y el tráfico. Contar con backlinks de alta calidad y relevantes puede aumentar tu autoridad, confianza y visibilidad en tu sector. Puedes usar herramientas como Linkody, Majestic o Ubersuggest para analizar tu perfil de backlinks y encontrar oportunidades para conseguir más enlaces. También puedes contactar con influencers, blogueros o medios de comunicación que puedan estar interesados en tu contenido.
05. Experimente con diferentes canales:
Finalmente, puedes intentar diversificar tus fuentes de tráfico experimentando con diferentes canales y plataformas. Por ejemplo, puedes usar redes sociales, email marketing, video marketing, podcasts o webinars para llegar a nuevas audiencias y dirigirlas a tu sitio web. También puedes usar publicidad de pago, como Google Ads o Facebook Ads, para aumentar tu visibilidad y conversiones. Puedes usar herramientas como Buffer, Mailchimp, Wistia o Zoom para gestionar y medir tus campañas.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?