¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
Si trabajas en relaciones públicas, sabes lo importante que es monitorear y medir tu cobertura de prensa. Pero ¿cómo interpretar todos los datos que recopilas de diferentes fuentes, como artículos en línea, redes sociales, podcasts y televisión? ¿Cómo evalúas la calidad, el alcance y el impacto de tus estrategias de relaciones con los medios? ¿Y cómo comunicas tus resultados a tus clientes, grupos de interés o jefes?
Necesita una herramienta de software que le ayude a rastrear, analizar e informar su cobertura de prensa de forma sencilla y eficaz. En este artículo, le presentaremos algunas de las características y beneficios del software de análisis de relaciones públicas y cómo puede ayudarle a alcanzar sus objetivos.
01. ¿Qué es el software de análisis de relaciones públicas?
El software de análisis de relaciones públicas te ayuda a recopilar, organizar y visualizar tus datos de cobertura de prensa. Te permite rastrear y medir diversas métricas, como la cantidad, el tono y el sentimiento de tus menciones, el alcance y la interacción de tu audiencia, la influencia y credibilidad de tus fuentes, y los resultados y el ROI de tus campañas. El software de análisis de relaciones públicas también te ayuda a comparar tu rendimiento con el de la competencia, identificar tendencias y oportunidades, y generar informes e información para la toma de decisiones.
02. ¿Por qué necesita un software de análisis de relaciones públicas?
El software de análisis de relaciones públicas puede ayudarte a mejorar tu estrategia y tácticas de relaciones públicas de varias maneras. En primer lugar, te ayuda a ahorrar tiempo y recursos al automatizar el proceso de búsqueda y agregación de datos de cobertura de prensa de múltiples canales y plataformas. En segundo lugar, te ayuda a comprender mejor tu panorama mediático y a tu público objetivo, proporcionándote información relevante y práctica. En tercer lugar, te ayuda a demostrar tu valor e impacto, mostrándote cómo tu cobertura de prensa afecta el conocimiento de tu marca, su reputación y las conversiones.
03. ¿Cómo elegir un software de análisis de relaciones públicas?
Al seleccionar un software de análisis de relaciones públicas, hay que considerar varios factores, como el alcance y la calidad de las fuentes de datos que abarca, la precisión y fiabilidad del análisis de datos, la facilidad y flexibilidad de la visualización y la generación de informes, así como el coste y la escalabilidad. Necesita un software que pueda rastrear la cobertura de prensa en diferentes tipos de medios, regiones, idiomas e industrias. También debe ser capaz de filtrar menciones irrelevantes o duplicadas, clasificar y puntuar su tono y sentimiento, y calcular su alcance e impacto mediante métodos válidos. Además, debe presentar sus datos en gráficos, tablas y paneles claros, permitiendo personalizar y exportar informes en varios formatos. Por último, debe ajustarse a su presupuesto y poder crecer con su negocio.
04. ¿Cómo utilizar el software de análisis de relaciones públicas?
Una vez que haya elegido su software de análisis de relaciones públicas, puede empezar a usarlo para rastrear, analizar e informar sobre su cobertura de prensa. Para empezar, debe configurar su cuenta conectando sus fuentes de datos y definiendo sus objetivos e indicadores clave de rendimiento (KPI). Es fundamental supervisar y medir su cobertura de prensa, observando su rendimiento en comparación con sus indicadores y objetivos, así como con los de la competencia. Finalmente, debe generar informes para compartir con las partes interesadas, demostrando su valor e impacto, a la vez que identifica sus fortalezas y debilidades para poder ajustar su estrategia de relaciones públicas en consecuencia.
05. ¿Cuáles son algunos ejemplos de software de análisis de relaciones públicas?
Existen numerosas opciones de software de análisis de relaciones públicas, como CoverageBook, Meltwater, Cision y Prowly. CoverageBook ayuda a crear y compartir informes de cobertura de prensa con métricas como impresiones, autoridad de dominio y compartición en redes sociales. Meltwater permite monitorizar y analizar la cobertura de prensa en medios online, sociales, impresos y audiovisuales con métricas como sentimiento, alcance y share of voice. Cision es un software que rastrea y mide la cobertura de prensa en múltiples plataformas de medios con métricas como tono, influencia y atribución. Por último, Prowly ayuda a gestionar y medir la cobertura de prensa en redes sociales y online con métricas como visualizaciones, clics y conversiones.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?