Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Marketing: Quieres crear informes de marketing más impactantes. ¿Cómo puedes hacer que destaquen?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

Los informes de marketing son herramientas esenciales para comunicar sus resultados, perspectivas y recomendaciones a las partes interesadas. Pero ¿cómo puede asegurarse de que sus informes sean claros, concisos y convincentes? Aquí tiene algunos consejos para ayudarle a crear informes de marketing más impactantes y que destaquen.

01. Conozca a su audiencia:

Antes de empezar a redactar su informe, debe comprender quién es su público objetivo, cuáles son sus objetivos y desafíos, y qué esperan de él. Cada público puede tener distintos niveles de interés, conocimiento y capacidad de atención. Por ejemplo, un informe para su director de marketing puede centrarse en los resultados estratégicos y las métricas clave, mientras que un informe para su equipo de marketing puede incluir más detalles y acciones a tomar. Adapte su informe a las necesidades y preferencias de su público objetivo y utilice el tono, el lenguaje y el formato adecuados.

02. Define tu propósito:

Otro paso importante es definir el propósito de su informe. ¿Cuál es el mensaje o la pregunta principal que desea responder? ¿Cuáles son los objetivos y el alcance de su informe? ¿Cuáles son las conclusiones y recomendaciones clave que desea transmitir? Tener un propósito claro le ayudará a estructurar su informe, priorizar la información y evitar detalles innecesarios o irrelevantes. También le ayudará a crear un título atractivo e informativo que resuma su informe.

03. Utilice datos y elementos visuales:

Los datos son la base de cualquier informe de marketing, pero también pueden resultar abrumadores o confusos si no se presentan correctamente. Para que sus datos sean más accesibles y atractivos, utilice herramientas de visualización de datos como gráficos, tablas y paneles. Los elementos visuales pueden ayudarle a destacar tendencias, patrones, comparaciones y correlaciones en sus datos, y hacer que su informe sea más atractivo y fácil de analizar. Sin embargo, tenga cuidado de no abusar de los elementos visuales y asegúrese de que sean precisos, relevantes y coherentes con su mensaje. Además, proporcione etiquetas, títulos y explicaciones claras para sus elementos visuales y cite las fuentes si es necesario.

04. Escribe de forma clara y concisa:

Redactar de forma clara y concisa es otra habilidad clave para crear informes de marketing impactantes. Debe evitar la jerga, las siglas y los términos técnicos que puedan confundir o aislar a su público. También debe usar oraciones simples y directas, voz activa y transiciones para crear un flujo fluido y lógico. Además, debe mantener su informe lo más breve y conciso posible, eliminando cualquier información redundante, vaga o ambigua. Una buena práctica es usar encabezados, subtítulos, viñetas y espacios en blanco para organizar su informe y facilitar su lectura.

05. Corregir y pulir:

Finalmente, conviene revisar y pulir el informe antes de compartirlo con el público. No querrá socavar su credibilidad ni su profesionalismo con errores ortográficos, gramaticales o de formato. También querrá comprobar si el informe es coherente, consistente y completo, y si cumple con las expectativas y requisitos del público. Puede utilizar herramientas como Grammarly o Hemingway para identificar y corregir cualquier error o problema. También puede pedirle a un colega o amigo que lo revise y le dé su opinión.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?