Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Branding: ¿Cuáles son los factores claves para decidir fusionar, adquirir o desestimar marcas corporativas?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

01. Alineación con la visión y los valores:

El primer factor a considerar es la alineamiento con la visión y los valores de las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir. Debe asegurarse de que las marcas que posee o con las que se asocia compartan un propósito, una cultura y una promesa comunes con su marca principal. Esto le ayudará a crear una cartera de marcas coherente y consistente que conecte con su público objetivo y las partes interesadas. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar no se alinean con su visión y valores, corre el riesgo de diluir el valor de su marca, confundir a sus clientes y dañar su reputación.

02. Oportunidades y amenazas del mercado:

El segundo factor a considerar es cómo las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir responden a las oportunidades y amenazas del mercado. Debe aprovechar las fortalezas y sinergias de las marcas que posee o con las que se asocia para captar nuevos segmentos, geografías o nichos, o para defender su posición y diferenciación actuales. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar son débiles, redundantes o irrelevantes en el mercado, corre el riesgo de perder participación de mercado, rentabilidad y competitividad.

03. Necesidades y expectativas del cliente:

El tercer factor a considerar es cómo las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir satisfacen las necesidades y expectativas del cliente. Quiere brindar valor y satisfacción a sus clientes ofreciéndoles una gama de productos, servicios o experiencias que se adapten a sus preferencias, estilos de vida y aspiraciones. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar son obsoletas, incompatibles o decepcionan a sus clientes, corre el riesgo de perder lealtad, confianza y apoyo.

04. Identidad y valor de marca:

El cuarto factor a considerar es cómo las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir afectan su identidad y valor de marca. Quiere mejorar y proteger su identidad de marca asegurándose de que las marcas que posee o con las que se asocia tengan un posicionamiento, una personalidad y una expresión claros y distintivos que complementen y refuercen su marca principal. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar son genéricas, inconsistentes o negativas para su identidad de marca, corre el riesgo de erosionar su conocimiento, reconocimiento y reputación.

05. Eficiencia y eficacia operativa:

El quinto factor a considerar es cómo las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir impactan su eficiencia y eficacia operativa. Debe optimizar y agilizar la gestión de su marca asegurándose de que las marcas que posee o con las que se asocia tengan una arquitectura de marca simple y flexible que facilite la integración, la coordinación y la comunicación. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar son complejas, rígidas o costosas para su gestión, corre el riesgo de perder tiempo, dinero y recursos.

06. Implicaciones legales y éticas:

El sexto factor a considerar es cómo las marcas que desea fusionar, adquirir o desinvertir implican implicaciones legales y éticas. Debe cumplir con las leyes y regulaciones que rigen la propiedad, la transferencia y el uso de las marcas que posee o con las que se asocia, así como con las responsabilidades sociales y ambientales que conllevan. Por otro lado, si las marcas que desea eliminar o evitar están sujetas a disputas legales, violaciones o controversias, corre el riesgo de enfrentar multas, demandas o boicots.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?