Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Branding: ¿Cómo evitar confusión sobre la percepción de una marca cuando se utiliza una estrategia genérica?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

01. Define la arquitectura de tu marca:

La arquitectura de marca es la forma en que organizas, relacionas y presentas tus marcas al mercado. Define los roles, las relaciones y las jerarquías de tus marcas, así como el grado de integración o separación entre ellas. Existen diferentes tipos de arquitectura de marca, como las marcas propias, las marcas avaladas, las submarcas y las marcas de marcas. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, dependiendo de tus objetivos, recursos y contexto. Para evitar la confusión o la dilución de la marca, necesitas definir tu arquitectura de marca de forma clara y coherente, y comunicarla a tus grupos de interés internos y externos.

02. Alinea tu identidad y diseño de marca:

La identidad de marca es la esencia de tu marca: los valores fundamentales, la personalidad y la promesa que transmites a tu público. El diseño de marca es la expresión visual de tu identidad de marca: el logotipo, los colores, la tipografía y las imágenes que utilizas para crear reconocimiento y diferenciación. Para evitar la confusión o dilución de marca, necesita alinear su identidad y diseño en toda su red de marcas y asegurarse de que reflejen su arquitectura de marca. Por ejemplo, si desea mantener un alto grado de separación entre sus marcas, necesita crear identidades y diseños distintivos para cada una, y evitar elementos superpuestos o conflictivos. Si desea aprovechar la asociación o el respaldo de su empresa matriz, necesita crear elementos comunes o complementarios que vinculen sus marcas, como un símbolo, color o eslogan compartido.

03. Gestione su portafolio de marcas:

El portafolio de marcas es el conjunto de marcas que posee y opera, y cómo se posicionan y comercializan entre sí y con la competencia. Para evitar la confusión o dilución de marca, necesita gestionar su portafolio de marcas de forma estratégica y periódica, y asegurarse de que cumpla con sus objetivos comerciales y las expectativas de los clientes. Por ejemplo, necesita evaluar el rendimiento, el potencial y la idoneidad de cada marca en su portafolio, y decidir si invertir, expandir, mantener o desinvertir en ellas. También necesita monitorear las tendencias del mercado, los comentarios de los clientes y la competencia, y ajustar su portafolio de marcas en consecuencia. Podría necesitar lanzar nuevas marcas, fusionar o adquirir marcas existentes, renovar o renovar marcas antiguas, o retirar o reposicionar marcas de bajo rendimiento.

04. Proteja su valor de marca:

El valor de marca es el valor y la reputación de su marca, la percepción y preferencia que sus clientes tienen por ella sobre otras. Para evitar la confusión o la dilución de la marca, necesita proteger su valor de marca y garantizar que sea consistente y positivo en todas sus marcas. Por ejemplo, necesita establecer y aplicar directrices y estándares de marca claros, y asegurarse de que su identidad y diseño se apliquen correcta y coherentemente en todos los puntos de contacto y canales. También necesita monitorear y medir el conocimiento, el reconocimiento, la lealtad y la promoción de su marca, y abordar cualquier problema o brecha que pueda surgir. También necesita salvaguardar la reputación y la credibilidad de su marca, y responder a cualquier crisis o desafío que pueda afectar su imagen o confianza.

Una estrategia de marca propia puede ser una forma eficaz de expandir y diversificar su negocio, pero también requiere una planificación y gestión minuciosas para evitar la confusión o la dilución de la marca. Al definir la arquitectura de su marca, alinear su identidad y diseño, gestionar su portafolio de marcas y proteger su valor, puede garantizar que su estrategia de marca propia respalde su identidad y diseño, y ofrezca valor y satisfacción a sus clientes.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?