Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Branding: ¿Cómo probar y medir efectividad de la jerarquía visual en tu audiencia?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

01. Define tus objetivos y métricas:

Antes de empezar a probar tu jerarquía visual, necesitas tener claro qué quieres lograr y cómo lo medirás. Por ejemplo, ¿quieres aumentar el conocimiento, la interacción, la conversión, la retención o la fidelización? ¿Cuáles son los indicadores clave que reflejan estos resultados, como visualizaciones, clics, registros, compras, reseñas o referencias? Dependiendo de tus objetivos y métricas, podrías necesitar diferentes herramientas y métodos para probar tu jerarquía visual.

02. Usa herramientas de seguimiento ocular:

Una de las formas más directas de probar tu jerarquía visual es usar herramientas de seguimiento ocular que rastrean y registran dónde mira tu audiencia en el diseño de tu marca. Estas herramientas pueden generar mapas de calor, gráficos de mirada y rutas de escaneo que muestran las áreas de interés, atención y movimiento de los ojos de tu audiencia. Puedes usar estos datos para evaluar la eficacia de tu jerarquía visual para atraer y dirigir la atención de tu audiencia hacia los elementos más importantes del diseño de tu marca.

03. Realiza pruebas A/B:

Otra forma de evaluar tu jerarquía visual es realizar pruebas A/B que comparen dos o más versiones del diseño de tu marca con diferentes jerarquías visuales. Puedes cambiar el tamaño, el color, el contraste, la posición, la forma o la tipografía de tus elementos y ver cómo afectan a tus métricas. Por ejemplo, puedes comprobar si un logotipo más grande o más pequeño, un fondo más brillante o más oscuro, una alineación a la izquierda o a la derecha, o una fuente serif o sans serif influyen en la percepción y el comportamiento de tu audiencia.

04. Recopila comentarios e información:

Una tercera forma de evaluar tu jerarquía visual es recopilar comentarios e información de tu audiencia mediante encuestas, entrevistas o grupos focales. Puedes preguntarles sobre sus preferencias, opiniones, emociones o expectativas con respecto al diseño de tu marca. También puedes pedirles que recuerden o describan los elementos de tu diseño de marca y comprobar qué tan bien recuerdan y comprenden tu jerarquía visual. Puedes utilizar esta información cualitativa para complementar y explicar tus datos cuantitativos.

05. Analiza a tus competidores y puntos de referencia:

Una cuarta forma de probar tu jerarquía visual es analizar a tus competidores y puntos de referencia en tu industria o nicho. Puedes comparar y contrastar el diseño de tu marca con el de ellos y ver cómo utilizan la jerarquía visual para comunicar su propuesta de valor y diferenciarse. También puedes buscar las mejores prácticas y ejemplos de jerarquías visuales efectivas en tu sector y aprender de ellos. Puedes usar este análisis comparativo para identificar tus fortalezas y debilidades y mejorar tu jerarquía visual.

06. Iterar y optimizar tu jerarquía visual:

La última forma de probar y medir tu jerarquía visual es iterarla y optimizarla en función de tus hallazgos y comentarios. Puedes usar los datos y la información recopilada con los métodos anteriores para realizar cambios y mejoras en tu jerarquía visual. También puedes probar y medir el impacto de estos cambios en tus métricas y la respuesta de la audiencia. Puedes repetir este proceso hasta encontrar la jerarquía visual óptima para el diseño de tu marca.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?