¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
01. Elige el software adecuado:
Elegir el software adecuado para automatizar y optimizar tus flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es el primer paso. Existen muchas opciones, pero debes considerar factores como la funcionalidad, la usabilidad, la compatibilidad, la escalabilidad y el costo. Los tipos de software más comunes que utilizan los diseñadores de marca incluyen software de diseño gráfico como Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign; software de gestión de marca como Frontify, Brandfolder y Bynder; software de diseño web como WordPress, Squarespace y Wix; y software de presentaciones como PowerPoint, Keynote y Prezi.
02. Configura plantillas y bibliotecas:
El segundo paso para automatizar y optimizar tus flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es configurar plantillas y bibliotecas para tus tareas y proyectos habituales. Estos archivos prediseñados y personalizables contienen elementos como diseños, colores, fuentes, imágenes, íconos y contenido, lo que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo al reutilizarlos para diferentes propósitos y plataformas. Por ejemplo, las plantillas y bibliotecas se pueden usar para crear una identidad de marca cohesiva en diversos medios, como tarjetas de presentación, folletos, publicaciones en redes sociales y boletines informativos. Además, pueden agilizar el proceso de diseño gráfico con gráficos listos para usar y editables, como logotipos, íconos, ilustraciones y fotos. Asimismo, pueden simplificar el proceso de diseño web con páginas web adaptables y flexibles, como páginas de inicio, páginas "Acerca de", páginas de contacto y portafolios. Además, pueden mejorar el proceso de presentación con diapositivas atractivas y profesionales, como portadas, títulos, gráficos e infografías.
03. Automatiza tareas repetitivas:
El tercer paso para automatizar y optimizar los flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es automatizar las tareas repetitivas que consumen mucho tiempo y energía. La automatización consiste en usar software o tecnología para realizar tareas que normalmente requieren intervención humana, lo que puede ayudarte a mejorar tu productividad, precisión y calidad. Por ejemplo, puedes usar la automatización para generar y optimizar gráficos, como logotipos, íconos, ilustraciones y fotos, mediante inteligencia artificial o aprendizaje automático. Además, la automatización permite aplicar y actualizar recursos de marca en diferentes archivos y plataformas mediante sistemas en la nube o de sincronización. Por último, puedes probar y mejorar el diseño web con herramientas o plugins en línea. Algunos ejemplos son Tailor Brands, Canva, Adobe Sensei, Adobe Creative Cloud, Google Drive, Dropbox, Google Analytics, Lighthouse y Yoast.
04. Integrar diferentes herramientas:
Integrar diferentes herramientas en tus flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es el cuarto paso para automatizarlos y optimizarlos. La integración es la conexión o comunicación entre diferentes programas o sistemas que les permite trabajar juntos a la perfección, mejorando así el flujo de trabajo, la colaboración y la comunicación al eliminar redundancias, lagunas y conflictos. Por ejemplo, puedes usar la integración para transferir y convertir archivos entre diferentes formatos y plataformas con convertidores o plugins en línea como Zamzar, CloudConvert y FileZigZag. También puedes compartir y editar archivos con los miembros de tu equipo o clientes mediante plataformas o aplicaciones en línea como Slack, Trello y Google Docs. Finalmente, puedes integrar y mostrar tu trabajo de diseño de marca en tu sitio web o portafolio usando widgets o códigos de Behance, Dribbble e Instagram.
05. Aprende y actualiza tus habilidades:
El quinto paso para automatizar y optimizar tus flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es mantenerte al día con las últimas tendencias, funciones y mejores prácticas en el uso de herramientas de software. Esto te ayudará a maximizar el potencial y los beneficios de las herramientas de software, permitiéndote usarlas de forma más efectiva, eficiente y creativa. Para mantenerte actualizado, puedes tomar cursos o tutoriales en línea como los que ofrecen Skillshare, Udemy y Lynda. También puedes leer blogs o artículos de Smashing Magazine, Creative Bloq y Design Shack para obtener consejos y trucos. Además, unirte a comunidades o foros en línea como Reddit, Quora y Stack Exchange puede ayudarte a intercambiar ideas sobre el uso de herramientas de software para el diseño de marca.
06. Evalúa y mejora tus resultados:
El sexto paso para automatizar y optimizar tus flujos de trabajo y procesos de diseño de marca es evaluar y mejorar tus resultados utilizando herramientas de software. La evaluación y el desarrollo pueden ayudarte a optimizar la calidad, el rendimiento y la satisfacción de tu diseño de marca al identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Para lograrlo, puedes recopilar y revisar las opiniones de miembros de tu equipo o clientes mediante encuestas o formularios en línea como SurveyMonkey, Typeform o Formularios de Google. También puedes comparar y comparar tu trabajo de diseño de marca con la competencia o los estándares del sector utilizando herramientas como Brandwatch, SimilarWeb o Alexa. Además, puedes monitorizar y medir tus objetivos de diseño de marca mediante paneles o informes en línea como Google Data Studio, Tableau o Power BI.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?