¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
La jerarquía visual es la forma en que organizas y presentas los elementos de tu marca, como el logotipo, la tipografía, el color, las imágenes y el diseño, para crear un mensaje claro y atractivo en diferentes medios. Te ayuda a captar la atención de tu audiencia, comunicar tu propuesta de valor y establecer tu identidad de marca. En este artículo, aprenderás algunas prácticas recomendadas para crear una jerarquía visual consistente y memorable en diferentes medios, como sitios web, redes sociales, medios impresos y vídeos.
01. Define los objetivos de tu marca y tu audiencia
Antes de empezar a diseñar tu jerarquía visual, necesitas tener claro qué quieres lograr con tu marca y a quién quieres llegar. Los objetivos y el público de tu marca influirán en tus decisiones de diseño y te ayudarán a alinear tu jerarquía visual con tu estrategia de marca. Por ejemplo, si tu objetivo es mostrar tu experiencia y credibilidad, podrías usar un estilo profesional y minimalista, con un logotipo dominante, encabezados claros e imágenes con autoridad. Si tu público es joven y creativo, podrías usar un estilo más alegre y colorido, con un eslogan atractivo, tipografía expresiva y gráficos dinámicos.
02. Utilice un sistema de cuadrícula y espacios en blanco
Un sistema de cuadrícula es un conjunto de pautas que te ayudan a estructurar y alinear los elementos de tu marca en diferentes medios. Te ayuda a crear un diseño equilibrado y armonioso, así como una imagen consistente y coherente en todos tus materiales de marca. Un sistema de cuadrícula también puede ayudarte a crear contraste y jerarquía mediante el uso de diferentes tamaños, proporciones y posiciones de tus elementos. El espacio en blanco, o el espacio vacío entre tus elementos, es otra herramienta importante para crear jerarquía visual. Te ayuda a crear espacio, enfatizar elementos importantes y evitar el desorden y la confusión.
03. Elige tu tipografía y paleta de colores con cuidado
La tipografía y el color son dos de los elementos más influyentes de tu jerarquía visual, ya que pueden transmitir significado, emoción y personalidad. También pueden crear contraste y jerarquía mediante el uso de diferentes fuentes, grosores, tamaños y colores. Debes elegir tu tipografía y paleta de colores con cuidado, en función de los objetivos de tu marca y tu público, y utilizarlas de forma coherente en diferentes medios. También debes limitar el número de fuentes y colores que utilizas para evitar distracciones e inconsistencias. Una buena regla general es no utilizar más de tres fuentes y tres colores en tu jerarquía visual.
04. Utilice imágenes e iconos para apoyar su mensaje
Las imágenes y los íconos son elementos visuales potentes que pueden captar la atención, ilustrar conceptos y evocar emociones. Además, pueden crear contraste y jerarquía mediante el uso de diferentes formas, tamaños y estilos. Debe usar imágenes e íconos que apoyen su mensaje e identidad de marca, y que sean relevantes y atractivos para su público. También debe usar imágenes e íconos que sean consistentes y coherentes en diferentes medios, y que combinen con su tipografía y paleta de colores. Un buen consejo es usar imágenes e íconos que tengan un tono, una atmósfera y una calidad similares.
05. Adapte su jerarquía visual a diferentes medios
Cada medio tiene características, limitaciones y oportunidades diferentes para tu jerarquía visual. Por ejemplo, un sitio web ofrece más espacio e interactividad que un folleto, mientras que un video ofrece más movimiento y sonido que una publicación en redes sociales. Debes adaptar tu jerarquía visual a los diferentes medios, manteniendo la coherencia e identidad de tu marca. Debes considerar el propósito, el formato y el contexto de cada medio, y cómo interactuará tu audiencia con él. También debes probar y optimizar tu jerarquía visual para diferentes dispositivos, plataformas y canales.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?