¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?
01. Comprenda a sus partes interesadas
Antes de empezar a diseñar la historia de tu marca, necesitas comprender quiénes son tus grupos de interés, cuáles son sus objetivos, necesidades y expectativas, y cómo interactuarán con tu marca. Puedes utilizar herramientas como mapas de grupos de interés, perfiles, entrevistas, encuestas y talleres para recopilar y analizar esta información. Esto te ayudará a alinear la historia de tu marca con los valores, motivaciones y emociones de tus grupos de interés, y a evitar posibles conflictos o malentendidos.
02. Comunica tu visión
Una vez que tengas una idea clara de la historia de tu marca, debes comunicarla a tus grupos de interés de forma que la comprendan y se identifiquen con ella. Puedes usar herramientas como mood boards, bocetos, wireframes, prototipos y storyboards para ilustrar tu visión y mostrar cómo tu historia de marca cobrará vida en diferentes puntos de contacto. También debes explicar la lógica de tus decisiones de diseño y cómo estas respaldan la historia de tu marca. Esto te ayudará a generar confianza y credibilidad con tus grupos de interés y a recibir sus comentarios.
03. Solicitar y priorizar la retroalimentación
La retroalimentación es esencial para mejorar la historia de tu marca y garantizar que satisfaga las necesidades y expectativas de tus grupos de interés. Debes solicitar su retroalimentación durante todo el proceso de diseño, mediante métodos como encuestas, pruebas, revisiones y presentaciones. También debes priorizar la retroalimentación según su relevancia, urgencia e impacto en la historia de tu marca. Puedes utilizar herramientas como matrices de retroalimentación, escalas de calificación y diagramas de afinidad para organizar y evaluar la retroalimentación. Esto te ayudará a identificar la retroalimentación más importante y práctica, y a evitar que te abrumen o distraigan con retroalimentación irrelevante o contradictoria.
04. Incorpore la retroalimentación a la historia de su marca
Tras recopilar y priorizar los comentarios, debe incorporarlos a la historia de su marca de forma que mejoren y aclaren su mensaje, sin diluirlo ni confundirlo. También debe reconocer y agradecer a las partes interesadas por sus comentarios y mostrarles cómo los ha implementado en su diseño. Puede utilizar herramientas como revisiones, iteraciones y actualizaciones para mostrar los cambios y las mejoras que ha realizado en la historia de su marca con base en los comentarios. Esto le ayudará a demostrar su capacidad de respuesta y colaboración, y a garantizar que las partes interesadas estén satisfechas e involucradas con la historia de su marca.
05. Pon a prueba y perfecciona la historia de tu marca
Finalmente, necesitas probar y perfeccionar tu historia de marca para asegurarte de que funcione según lo previsto y obtenga los resultados deseados. Debes probarla con usuarios reales o representativos, utilizando métodos como pruebas de usabilidad, comentarios de usuarios y análisis. También debes perfeccionarla basándote en los resultados de las pruebas, utilizando métodos como la creación de prototipos, la edición y el perfeccionamiento. Esto te ayudará a validar y optimizar tu historia de marca y a garantizar que sea eficaz y atractiva para tu audiencia.
¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?