Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Branding: ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para crear una guía de estilo de marca?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

01. Define el propósito y los valores de tu marca

Antes de empezar a diseñar la guía de estilo de tu marca, necesitas comprender claramente su propósito y valores. ¿Cuál es tu misión, visión y propuesta única de venta? ¿Cuáles son los principios y creencias fundamentales que guían tu marca? ¿Cómo quieres que tu público la perciba y se relacione con ella? Estas preguntas te ayudarán a establecer las bases y la dirección de tu identidad de marca, y a orientar tus decisiones de diseño más adelante.

02. Elige los elementos de tu marca

El siguiente paso es elegir los elementos que representarán visualmente tu marca. Estos incluyen tu logotipo, tipografía, paleta de colores, imágenes, iconos y gráficos. Cada elemento debe ser coherente con el propósito y los valores de tu marca, y crear una impresión distintiva y memorable. También debes considerar cómo funcionará cada elemento en diferentes medios y formatos, como impresos, web, redes sociales y móviles. Por ejemplo, podrías necesitar diferentes versiones de tu logotipo para distintos contextos, como un logotipo completo, un icono o una marca denominativa.

03. Crea tus pautas de marca

Una vez que haya seleccionado los elementos de su marca, debe crear sus directrices. Estas son las reglas y especificaciones que definen cómo usar sus elementos de marca de forma correcta y consistente. Por ejemplo, puede especificar el tamaño mínimo, el espaciado, la alineación y la ubicación de su logotipo, las fuentes y tamaños para los diferentes encabezados y el cuerpo del texto, los códigos y combinaciones de colores para su paleta, el estilo y el tono de sus imágenes, y las recomendaciones para sus íconos y gráficos. También debe incluir ejemplos de cómo aplicar sus elementos de marca en diferentes escenarios, como en un sitio web, un folleto o una publicación en redes sociales.

04. Organiza tu guía de estilo de marca

El último paso es organizar tu guía de estilo de marca de forma clara y lógica. Debes facilitar que cualquier persona que necesite usar los elementos de tu marca pueda encontrar y seguir sus directrices. Puedes usar encabezados, subtítulos, tablas, cuadrículas y gráficos para estructurar el contenido y mostrar la información. También puedes usar etiquetas, iconos y colores para categorizar y resaltar las secciones. También debes incluir un índice, una introducción y una página de contacto para tu guía de estilo de marca.

05. Actualice la guía de estilo de su marca

Una guía de estilo de marca no es un documento estático que se crea una sola vez y se olvida. Es una herramienta dinámica y en constante evolución que debe actualizarse periódicamente a medida que su marca crece y cambia. Es posible que deba añadir nuevos elementos, modificar los existentes o eliminar los obsoletos al lanzar nuevos productos, servicios o campañas. También puede que necesite adaptar su guía de estilo de marca a las nuevas tendencias, tecnologías o comentarios de los clientes. Siempre debe comunicar cualquier cambio a su equipo y a las partes interesadas, y asegurarse de que todos estén de acuerdo con su identidad de marca.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir?