Picture of Eduardo Melo

Eduardo Melo

Especialista en Diseño UI/UX

Gestión: ¿Cómo puedes priorizar tareas para impulsar tu desarrollo profesional?

¿Cómo podríamos hacerlo de manera efectiva?

Priorizar tareas es una habilidad crucial para cualquier líder que desee impulsar resultados y desarrollo profesional. Sin embargo, puede ser difícil equilibrar las exigencias, los plazos y las expectativas. ¿Cómo puedes priorizar tareas de forma eficaz y eficiente? Aquí tienes algunos consejos:

01. Identifica tus objetivos:

Antes de empezar a priorizar tareas, necesitas tener una visión clara de tus objetivos. ¿Qué intentas lograr en tu carrera? ¿Cuáles son los resultados y objetivos clave que necesitas alcanzar? ¿Cómo se alinean con los objetivos y valores de tu organización? Tener una dirección clara te ayudará a concentrarte en las tareas más importantes y relevantes para tu desarrollo profesional.

02. Clasifique sus tareas:

Una vez identificados tus objetivos, debes categorizar tus tareas según su urgencia e importancia. Un método común es usar la matriz de Eisenhower, que divide las tareas en cuatro cuadrantes: urgentes e importantes, importantes pero no urgentes, urgentes pero no importantes, y ni urgentes ni importantes. Debes priorizar las tareas del primer cuadrante, planificar las del segundo, delegar o automatizar las del tercer cuadrante y eliminar o minimizar las del cuarto.

03. Evalúa tus recursos:

Otro factor que afecta la priorización de tareas es la disponibilidad y asignación de recursos. Estos incluyen tiempo, energía, dinero, personal, herramientas e información. Debe evaluar cuánto y con qué facilidad tiene acceso a estos recursos, y cómo puede utilizarlos de forma eficiente y eficaz. Por ejemplo, puede usar un calendario o una agenda para administrar su tiempo, un presupuesto o una hoja de cálculo para administrar su dinero, un equipo o una red para gestionar a su personal, un software o un sistema para gestionar sus herramientas, y una investigación o un sistema de retroalimentación para gestionar su información.

04. Adaptarse a los cambios:

Priorizar tareas no es una actividad puntual, sino un proceso continuo que requiere flexibilidad y adaptabilidad. Debe estar preparado para ajustar sus prioridades según las circunstancias cambiantes, como nuevas oportunidades, desafíos, retroalimentación o plazos. También debe supervisar su progreso y rendimiento, y evaluar los resultados y el impacto de sus tareas. Puede usar un panel o un informe para realizar un seguimiento de sus métricas, una revisión o una reflexión para evaluar su aprendizaje y una retroalimentación o un reconocimiento para celebrar sus logros.

05. Comunica tus prioridades:

Finalmente, necesita comunicar sus prioridades de forma clara y eficaz a las partes interesadas, como su gerente, su equipo, sus clientes o sus socios. Debe explicar la justificación y los beneficios de sus prioridades, y cómo contribuyen a su desarrollo profesional y a los objetivos de la organización. También debe alinear sus expectativas y responsabilidades con las de sus partes interesadas, y negociar cualquier conflicto o compensación que pueda surgir. Puede utilizar una reunión o una presentación para comunicar sus prioridades, un contrato o una propuesta para formalizar sus acuerdos y una sesión de registro o seguimiento para mantener sus relaciones.

¡Cuéntame!: ¿Qué más te gustaría añadir? y ¿Cómo puedes priorizar tareas para impulsar tu desarrollo profesional?